La Puerta Violeta actuación en el Ipep febrero 2022
BRUMA Actuación en el Ipep febrero 2022
Bruma actuación Ipep febrero 2022
TODO LO ARREGLABA CON AMOR (08 Febrero 2022)
TODO LO ARREGLABA CON AMOR (07 Febrero 2022)
La llamaron de pronto y acudió,
fue hacia las olas cálidas del alba
donde algún ángel le tendió la mano
para ascender, sus pies ya tan ligeros,
los encajes livianos de la espuma,
el trazado sutil de la escalera
que lleva al infinito del recuerdo.
Mientras subía iba desprendiendo
una estela de súbitos jazmines,
y un cofrecillo antiguo con sus fotos
y sus viejas anécdotas perdidas
en aquella niñez amarillenta
que en la nostalgia conservaba intacta,
como los sueños de su juventud.
No pronunció palabra, ni una queja,
sabía que dejaba todo en orden:
la cosecha, sembrada con esmero,
germinando en su tiempo y en su sitio,
las raíces limpias, las hojas brillantes,
el campo agradecido sonriendo
con su eclosión fecunda, con su alma
de pasos fijos en las estaciones.
Y a pesar de partir sin voluntad,
precipitadamente para el mundo,
(maletas mal compuestas en la prisa,
fecha estampada en un instante ciego
sobre el billete apenas coloreado),
se conformó, disfrutando la imagen
de aquellos días que cosió redondos
para estrechar a todos con sonrisas
y las manos abiertas como el mar.
Y aunque se rindió ante la corriente
predicha por la austera biología,
y dio consentimiento a su viaje,
aun en su forzosa tesitura,
dejó la recompensa de la tierra
quien todo lo arreglaba con amor.
BRUMA CON INSTRUMENTOS D (nueva versión 20 enero 2022)
The Fly Swatter Made of Gold Thread
(Versión traducida al inglés de «El Matamoscas de Hilo de Oro)
Canción Bruma con instrumentos. Primer intento. Prueba. Mi voz un poco trastornada por los días de fiebre de la reacción a la vacuna. 21 Diciembre 2021.
TAJOGAITE (12 diciembre 2021)

TAJOGAITE (12 Diciembre 2021)
(I)
Ardiente sangre corre por las venas
de fuego cegador y repentino:
arrasa, inevitable, con la historia,
la gente, los caminos, los detalles
del pan de cada día, de las casas,
del antiguo descanso recogido
en la rutina de los cementerios,
donde las tradiciones se cobijan
y las familias respetan sus nombres.
La negra sepultura de ceniza
cubre potente, recia, sin piedad,
el paciente legado de los pueblos,
la herencia humana, años y trabajo,
sueños, afanes, todos los recuerdos,
el contorno seguro del hogar,
los sudores perdidos de las manos…
(II)
Gritó la boca rugidos de piedra,
furia de humo desde el vientre airado,
su vómito de rabia desde el núcleo
quebraba el eje de los equilibrios,
temblores graves, cólera y azufre,
cambiaron para siempre la silueta
esculpida en los siglos de los mapas.
Lenguas impredecibles, alevosas,
marchaban en viscosa formación,
ejército cruel, contra el bullicio
sano de las costumbres cotidianas,
borrando con su fuerza fulminante
la certeza vital de la esperanza.
(III)
Yo estuve allí, aún con el silencio
de la tierra tendida en el océano,
cuando la paz cuajaba en las mañanas
en una predicción inamovible.
Yo me llevé en el alma su paisaje,
me quedé con la vista suspendida
en una heterogénea placidez,
una belleza intensa, grácil, verde,
negra y azul, un surtido de mundos,
un muestrario plagado de universos,
desde las plataneras al basalto,
desde el quieto turquesa a las aristas
que cortaban las plantas de los pies,
rocas curtidas en viejas batallas,
desde la lluvia eterna en los helechos
hasta la playa salvaje y caliente,
en la fertilidad del arcoíris,
un paraíso entero que evocar…
Ahora las imágenes se han ido
para quedar ancladas en las fotos,
sin más repetición que la añoranza
y la fragilidad de la memoria.
El panorama es otro, otra verdad,
otro boceto de cartografía,
pero siempre en señal de la raíz,
los colores primarios de su esencia.
ATARDECERES PERDIDOS (24 Octubre 2021)
A mi casa de Benaocaz.
ATARDECERES PERDIDOS (24 Octubre 2021)
Se ha diluido el fondo del paisaje,
mi reino, tan extenso y solitario,
la íntima expresión del sol diario,
claras alturas de dorado encaje.
Nunca más sentiré el tranquilo orgullo
de contemplar la fuga de la tarde
desde la amplia terraza, en quieto alarde,
yo gobernando el centro del murmullo
del silencio viscoso de la tierra,
mientras el tintineo vespertino
se escondía en las curvas del camino,
y entre los verdes dientes de la sierra.
El sueño se cumplió, duró un momento.
Un trozo de niñez por la ventana
fue el resorte de luz que una mañana
me hizo firmar papeles en el viento.
Lo devolví. La cuesta desanduve.
Las llaves apagué bajo la alfombra,
pero acaso, quizás, quede una sombra
en el rincón de cal que un día tuve.
MICRORRELATOS: Y LUEGO LA INÚTIL SOY YO (Agosto 2021)
Y LUEGO, LA INÚTIL SOY YO
¡Dios mío! ¡12.000 euros! El irresponsable de mi marido ha sacado todos los ahorros de la cuenta para “prestárselos” al enganchado y retorcido de su jefe, que según dicen, anda metido en asuntos muy turbios. Debe ser que el muy imbécil quiere participar en esos negocios oscuros, porque si no, ¿a santo de qué le brinda al jefe todo lo que quedaba tras vender el piso de mi madre? Ya puedo despedirme de ese dinero, que en justicia es mío. Y él sin ganar un céntimo, sin cobrar las comisiones. ¡Y luego, la inútil soy yo!
¿Cómo pudo retirar tanto dinero de la cuenta familiar sin mi permiso, ni mi firma? Seguro que, al revés, a mí no me dejarían…
¿Cómo vamos a mantener a la familia?
¡Qué oportuno el teléfono! <<¿Diga? ¿Cómo? ¿Han encontrado al jefe de mi marido cosido a balazos?>> ¡Ay, Dios mío!