PEQUEÑO DIÁLOGO TEATRAL: ¿QUÉ ES LA ALEGRÍA? (22 NOVIEMBRE 2017)
EN UN MOMENTO DE AZAR
CON LA MENTE EN OTRA VIDA,
ESCUCHÉ DE REFILÓN,
BRILLANDO EN UNA PELÍCULA
COMO UN ESTREMICIMIENTO,
UNA PREGUNTA SENCILLA.
BROTÓ DE PRONTO, SIN MÁS:
“QUÉ ES PARA TI LA ALEGRÍA?”
EL PERSONAJE QUEDÓ
CON LA MIRADA PERDIDA,
BUSCANDO EN LOS ENTRESIJOS
DE SU SER LA MÁS PRECISA
DE LAS POSIBLES RESPUESTAS.
“LA SIENTO AL BAILAR”, DECÍA,
PUES EN SU UNIVERSO INGRÁVIDO
LA DANZA ORBITABA EXPLÍCITA.
SU RAUDA DEFINICIÓN
ASOMBRÓ MI ALMA, INDECISA
AL NO SABER CONTESTAR
CON CERTEZA REPENTINA
A ESA CUESTIÓN, TAN CRUCIAL
NECESARIA, VITALISTA,
FUEGO PRENDIENDO LA SANGRE,
A LAS ENTRAÑAS COSIDA.
Y TRAS UN INSTANTE OPACO
BUSCANDO A OSCURAS LA PISTA,
ME ARROLLÓ COMO UNA LUZ
UNA RESPUESTA CONCISA:
“PONERME FIRME Y DE PIE,
SIN DOLOR EN LAS RODILLAS,
ANDAR POR LA CALLE AL SOL,
SIN UN AHOGO EN LA PRISA,
CON EL AIRE RECOGIDO
EN LA RESPIRACIÓN LIMPIA,
DESCUBRIRME EN LA MAÑANA
DESCORRIENDO, ENTERA, EL DÍA,
CON LOS HUESOS EN SILENCIO
Y CON LA CARNE TRANQUILA:
DAR OTRO PASO Y SENTIRLO,
SENCILLAMENTE, ESTAR VIVA,
SIN EL ACOSO IMPASIBLE
DE LA EDAD, VIL ENEMIGA,
QUE VA DERRAMANDO OCASOS
EN SUS BATALLAS FURTIVAS.
ESAS PEQUEÑAS VICTORIAS
SON PARA MÍ LA ALEGRÍA”